LOGO VILLA

LATITUD PERIÓDICO: PÁGINA INICIO / MAPA DEL SITIO

VILLA CRESPO DIGITAL: PÁGINA PRINCIPAL / MAPA DEL SITIO

Lunes, 03/31/2025 16:54

2025

2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares

****

BUENOS AIRES CIUDAD DE TALENTOS
MECENAZGO 2024
Seleccionaron 639 proyectos

Por la Redacción de Arte y Cultura

31 de marzo del 2025

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anunció los resultados de la convocatoria Mecenazgo 2024.
Fueron seleccionados 639 proyectos entre 3.380 postulantes. La ley de Mecenazgo contribuye al fomento y financiamiento de proyectos culturales.

¿Qué es el Mecenazgo?

La convocatoria Mecenazgo 2024, es el programa de fomento y financiamiento de proyectos culturales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en este caso, recibió la histórica cifra de 3.380 propuestas presentadas por creadores y gestores culturales de toda la Ciudad. Tras un exhaustivo proceso de evaluación, realizado por el nuevo Consejo de Participación Cultural, se seleccionaron 639 proyectos que reflejan la identidad y el talento porteño.
Esta edición es un hito que se enmarca en los beneficios de la modificación de la Ley de Participación Cultural, sancionada en junio del 2024 e impulsada por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, para fortalecer la colaboración entre el sector público y privado al permitir una mayor participación y articulación, y facilitar la realización de proyectos artísticos y culturales de diferentes categorías.
En el marco de este anuncio, la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, destacó: "La Ley de Mecenazgo, que se modificó recientemente, es una herramienta fundamental para transferir recursos de manera eficiente a un sector que impulsa la formación de talentos y fortalece la economía creativa. En la Ciudad de Buenos Aires, talento significa potencial de empleo y desarrollo. Gracias a Mecenazgo, y a estos cambios impulsados por Jorge Macri, nuevos proyectos de distintas magnitudes tienen ahora la posibilidad de desarrollarse y de trabajar de una mejor manera para ampliar el acceso de todos los vecinos de la Ciudad a nuevas producciones culturales. Más proyectos es más cultura para todos los porteños, y eso también estamos celebrando hoy”.

Los 639 proyectos seleccionados, distribuidos en 14 disciplinas culturales, contribuirán al crecimiento y expansión de la vida cultural de Buenos Aires. Entre los principales proyectos elegidos se destacan el Homenaje a Susan Sontag, una intervención de su emblemática puesta de la obra de Samuel Beckett Esperando a Godot.
Otro proyecto relevante es la preservación del archivo de Aída Bortnik, que tiene como objetivo proteger y resguardar el patrimonio cultural de la autora. Asimismo, se destaca la iniciativa de la Fundación Felipe Noé y la Fundación Augusto y León Ferrari, con su proyecto A 60 años de Antiestética, que propone un diálogo entre los acervos de estos dos artistas argentinos, fundamentales en el desarrollo del arte contemporáneo en el país. De la disciplina de artes visuales también se distingue la iniciativa de digitalización y puesta en valor del archivo de Marta Minujín.
Otros proyectos destacados incluyen la restauración de cinco películas de Mirtha Legrand, además del proyecto de puesta en valor de la colección "Heraldo del Cinematografista" del Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, que facilitará el acceso a una valiosa parte del patrimonio fílmico argentino.

Esta nueva convocatoria reafirma a Mecenazgo como una herramienta central para el desarrollo cultural de la Ciudad. Este año, además de la modificación de la ley, se incrementaron significativamente los montos otorgados con el objetivo de fomentar y contribuir a una ejecución completa y eficiente de los proyectos elegidos.
El programa de Mecenazgo representa la mayor fuente de financiamiento para la cultura en la Ciudad de Buenos Aires.
No solo abarca todas las disciplinas artísticas y creativas, sino que también impulsa la realización de proyectos que trascienden fronteras, proyectándose a nivel internacional y convirtiéndose en destacados embajadores de la cultura e identidad porteña.
Por otra parte, pone en valor el talento y el capital humano de la Ciudad, promoviendo el crecimiento, desarrollo de sus creadores y evolución de sus ideas.

Listado de seleccionados: https://drive.google.com/file/d/1rILIdya3EwiqBI-vjWWXunyCa6oYTRA_/view

Caracteres: 4176

Archivos Anteriores

ARTE Y CULTURA 2022

Ingresar

ARTE Y CULTURA 2018 INGRESAR

ARTE Y CULTURA LATITUD Y VILLA 2017 INGRESAR

CULTURA 2011-2013

CULTURA 2014

CULTURA 2015

LIBROS

ENFERMERIA

 

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

 my widget for counting
contador

contador de visitas para web 


Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2019 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / RE-2019-65405843 / RE 2020 47767344 / 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ

Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2019 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39824156-2018 -2019 / RE-2019-65409607 / RE 2020 47771227 / 2021 - 68826709 / 2022-72489116 / 2023-95507087 / RL-2024-75153819-APN-DNDA#MJ